¿Qué es RUP?

La metodología de desarrollo de software de Rational Unified Process (RUP) es un proceso de desarrollo de software y junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos.



RUP no es un sistema con pasos firmemente establecidos, sino un conjunto de metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada organización.

Es el resultado de varios años de desarrollo y uso práctico en el que se han unificado técnicas de desarrollo, a través del UML, y trabajo de muchas metodologías utilizadas por los clientes. La versión que se ha estandarizado vio la luz en 1998 y se conoció en sus inicios como Proceso Unificado de Rational 5.0; de ahí las siglas con las que se identifica a este proceso de desarrollo.

Fases



La estructura dinámica del RUP permite que el proceso de desarrollo se fundamentalmente iterativo en las cuatro fases.

1.    Fase de inicio: (se define el alcance del proyecto)

Se define el alcance del proyecto con los clientes, se identifican los riesgos asociados al proyecto, se elabora el plan de las fases y el de la iteración posterior, se detalla de manera general la arquitectura del software.

2.    Fase de Elaboración: (Definición, análisis y diseño)

Se diseña la solución preliminar, se selecciona los casos de uso que permiten definir la arquitectura base del sistema y se desarrollara el primer análisis del dominio del problema.

3.    Fase de desarrollo o construcción: (implementación)

La función de esta fase es completar la funcionalidad del sistema, se clarifican los requisitos pendientes, se administran los cambios de acuerdo a las evaluaciones realizadas por los usuarios, y se realizan las mejoras para el proyecto.

4.    Fase de transición: (fin del proyecto y pruebas)

Fase de cierre, el propósito es asegurar que le software esté disponible para los usuarios finales, se ajustan los errores y defectos encontrados en las pruebas de aceptación, se capacitan a los usuarios y se provee el soporte necesario.

Planear las 4 fases incluye: Asignación de tiempo, Hitos Principales, Iteraciones por Fases, Plan de proyecto.

¿Cuándo se utiliza?

Desde el principio de un nuevo proyecto de software, y puede seguir utilizándolo en los ciclos de desarrollo subsiguientes tiempo después de que el proyecto inicial haya terminado. No obstante, la forma de utilizar RUP varía para ajustarse a sus necesidades.

Algunos motivos por los cuales se debería usar RUP, serían:

  • Provee un entorno de desarrollo flexible basado en estándares que se adapta a las necesidades del desarrollador o de la empresa.
  • Permite visualizar un paso más allá del que se encuentra el proyecto en ese momento.
  • Divide todas las actividades de forma de que a cada participante le toque la parte que le compete. 

A continuación, se le proporciona un video donde se explica brevemente el concepto y funcionamiento de RUP:


Comentarios

  1. Me gusta su blog pero en este apartado de las fases me causa un poco de incomodidad el color de las letras al poner cada fase.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario